Preocupación por excesiva por la seguridad ciudadana
- balanceroomrd
- 5 oct 2023
- 3 Min. de lectura
Tengo tiempo estudiando la situación desde la perspectiva psicológica dentro de la Policía Nacional de tal manera que hice mi tesis de grado un estudio que tuvo como finalidad evaluar cuáles son las diferencias que existen en los niveles de resiliencia entre civiles y el cuerpo armado de la Policía Nacional y cuáles son los factores o mecanismo que se evidencian cuando se ven enfrentados a situaciones adversas resultados que me motivaron a presentar como Trabajo Final de Máster un programa para la Prevención y manejo de emociones antes situaciones de riesgo y estrés en la Policía Nacional, partiendo de la carencia de entrenamiento y preparación psicológica dentro de esta institución.
El hablar de Seguridad Ciudadana implica tocar un renglón que en cualquier sociedad ocupa un primer orden, ya que ningún país puede avanzar ni desarrollarse al margen de ella, porque en esencia su razón medular no es asunto de debilidad institucional, como se pretende justificar, sino de realidad social con una naturaleza multifactorial.
Es altamente preocupante la situación actual de la Policía Nacional que se reitera diariamente en las noticias con los niveles de complicidad de muchos de sus miembros en actos delictivos que afectan nuestra sociedad, siendo esta de las instituciones públicas la de más alto nivel de incredulidad en la población a tal punto de causar mucho más temor que los mismos delincuentes. Aun cuando paralelamente se aplican sanciones drásticas y expulsiones deshonrosas, es evidente que ese sistema por si solo no ha detenido ni evitado su incremento. Más importante que sancionar o expulsar al policía que incurre en acciones delictivas es crear las CONDICIONES para que no llegue hasta esa vergonzosa posición, pues con cada miembro señalado queda también manchado el nombre de la institución.
yo me pregunto que más tiene que pasar? HAY TANTO POR HACER, PERO TANTO QUE DEBIERON HABER HECHO para no llegar a este terror que se está viviendo en las calles de República Dominicana y es que estamos hablando de la institución que tiene como misión salvaguardar la seguridad ciudadana, pero al parecer sus mandatarios se les ha olvidado.
Pero no es suficiente para la población enfrentarse a los problemas de la vida diaria, la falta de educación, alimentos, salud, sino que agregamos la preocupación de estar enfrentados a la posibilidad de un acto de peligro de quienes se supone que están preparados mental y físicamente para defendernos (SE SUPONE), generando un aumento de miedo, ira, tristeza, confusión y más que nada desesperación.
Es importante ser realista y comprender que no hay uno más que otros sencillamente todos estamos expuestos al peligro criminal y mientras esperamos una reforma policial eficiente sin huecos y con las personas verdaderamente adecuada trabajando en ella debemos AYUDARNOS el uno al otro a PREVENIR, teniendo en nuestras manos un arma muy poderosa como la tecnología, así como he hablado en esta plataforma sobre los primeros auxilios psicológicos es importante tomar medidas de primeros auxilios de seguridad y estos deben empezar desde el hogar con la familia y no me refiero que con esto vamos a terminar con lo que está pasando, pero es mucho lo que se puede evitar, teniendo comunicación certera con tú círculo más cercano, palabras claves de emergencia, rutas y trayectos confiables para la movilidad y muchos otros recursos que nos ofrecen los teléfonos móviles.
Es impostergable el inicio de un plan inteligente y objetivo que gradualmente pueda transformar la institución potenciándola como un efectivo instrumento de control sobre todo en la PARTE PREVENTIVA.
Lo importante es tener presente que el policía, en sus diversos niveles jerárquicos, es el principal activo de la institución, por encima de cualquier estructura, ningún proceso de transformación puede estar al margen de esta condición. Es un gran absurdo, por ejemplo propiciar un adecuado equipamiento sin importantizar a quienes tendrán la responsabilidad de manejar porque como dice un viejo axioma "El que tiene más calidad para exigir es quien da"

Lic. Maria De La Cruz
Comments